Mi nombre es Marco Antonio Soria soy artista plástico con
estudios en la Universidad Mayor de San Andrés - UMSA y la Academia Nacional de
Bellas Artes - ANBA. Resido prácticamente 25 años aquí en
Sopocachi, digo eso porque todo mi trabajo lo he realizado en cafés, hoteles, galerías,
restaurantes y universidades del barrio.
Mi obra está en diferentes lugares del planeta, por citar en
EEUU, Canadá, Suiza, Inglaterra, Escocia, Finlandia, Dinamarca, Francia, Italia,
Suecia, Rusia, Japón, Alemania, Sud África, Tailandia, Turquía, etc.
Yo quedé muy sorprendido y agradecido porque la Junta de Vecinos
de Sopocachi: pudo hacer las gestiones necesarias para la recuperación y
posterior sustitución de piezas faltantes y la restauración de un mural que
hice para el municipio de La Paz, el cual estaba deteriorado por su olvido.
Francamente también debo agradecer al Gobierno Municipal y Patrimonio por hacer
las gestiones necesarias. Por su restauración y traslado al pasaje Jáuregui
entre 6 de agosto y 20 de Octubre.
Este mural lleva por título “El Árbol de la Vida”, que es un
grabado en hueco con dimensiones de 42 metros cuadrados,“el más grande del país
como grabado”. Consta de un aparte central que es un árbol que hace referencia
a la idea de un vergel el cual se repite en la historia humana, en diferentes
religiones. Lleva a sus pies 7 cráneos humanos los cuales representan la
tenacidad del hombre por entender y domesticar la naturaleza. También es la
comprensión del tiempo, que sin tal abstracción nuestra existencia seria vana,
el cual también esta flaqueado por una mujer y un hombre por qué sin la complementación de uno al otro no podría
haber vida. Lleva al centro una máscara funeraria con dos serpientes que son el
presente y el futuro como unas quimeras.
Este mural era parte de un proyecto para La Paz -tal vez,
digo erróneamente-, sería como las calles del Valparaíso o México, “ser con
arte” o la actual Berlín. Donde tanto vecinos y como el municipio le den una
característica particular a nuestra ciudad.
Y creo con esta experiencia es necesario hacer las
diligencias correspondientes para trabajar entre todos, tanto por mejorar las
condiciones con respecto al arte,“esa lógica que dice, que con poco dinero se
hace mucho esta re mal como política municipal”, porque tenemos que hacer que
nuestra ciudad sea esplendida, no por voto vía web es maravillosa, ¡no! Si no
por el accionar de todos los días de sus habitantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario