Mito Urbano, es -sin duda- una
iniciativa ciudadana de comunicación social, que emerge de la necesidad de
informar a todo ese grupo humano que habita Sopocachi y sus alrededores; un
barrio cuyo aporte intelectual, cultural, artístico, patrimonial, económico y
estético, hace parte de la singularidad de La Paz desde los inicios del siglo
XX.
Se constituye en un peldaño a
lo que fue la Revista Sopocachi de los años 80, que Huáscar Cajías de la Vega
publicó, aunque –hoy por hoy-, con esa base social que precisa un propio medio,
como es su Junta de Vecinos Sopocachi Bajo, además, que pueda ser parte de toda
una red que brindan las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC’s.
Mito Urbano, es el día a día,
que todos construimos, pero también el pasado que -de vez en cuando-
escudriñamos, cuando nos cuentan sobre la Plaza España, que otrora fue una
laguna, o que un deslizamiento del año 1579 mató a todos los pobladores de
entonces, en la comarca Aymara llamada Janco Janco, dejando la imagen de la
Virgen de la Inmaculada Concepción intacta, o finalmente en ese mito que desde
el Montículo al Illimani se lo ve más hermoso.
Justamente, con Mito Urbano
pretendemos que el tango Illimani, que fuera compuesto en los últimos minutos
del año 1929 y los primeros del 1930, regalo de Néstor Portocarrero a esta
ciudad, quede vivo, junto a tantas opciones que 80 años más adelante accedemos.
Intentaremos que sea el medio
idóneo, el prototipo de la libertad de expresión, que resalte a lo sumo, las
expresiones de todas nuestras generaciones –vivas y del ayer-, sus actividades,
sus preocupaciones, su caminar diario por los adoquines de nuestras calles, la
lluvia, la poesía, la crítica, el mito, y la noticia… el malestar por la falta
de atención a detalles u obras mayores; toda vez que el Sopocachi de ayer de
las casas familiares, los patios, la vitrola o el tocadiscos, el juego de sapo,
se han perdido dando lugar a grandes edificios, con wifi y tv cable, con
ciudadanos conectados por whatsapp, pero eso sí con la esencia de los “(…)
sueños juveniles, de los 15 abriles… y de la “luna de plata”.
Bienvenido a esta nueva
aventura…
No hay comentarios:
Publicar un comentario