En enero del año 2014, a través de una carta de la JVSB y el artículo “el mural secuestrado”, escrito por Gustavo Cardoso, se propuso al GAMLP, el traslado del Mural: “El árbol de la vida”, del autor Marco Antonio Soria que se encontraba muy deteriorado en el Pasaje Marina Núñez del Prado, hacia la parte posterior del Cine Teatro Municipal 6 de agosto; felizmente, este reclamo y solicitud fue comprendido por la Secretaría de Culturas del Municipio paceño, habiéndose repuesto, restaurado e instalado a la calle Jáuregui de Sopocachi, en diciembre próximo.
No obstante, la propuesta no
quedó aislada, este año 2016 del 15 al 21 de agosto, la Secretaría de Culturas
del GAMLP, conjuntamente con el Colectivo Apacheta, la Fundación Solón Romero y
la JVSB, organizarán un Encuentro Latinoamericano de Muralistas, siendo el
sitio de encuentro y participación Sopocachi, previéndose la intervención y
pintando de más de 20 murales, en una ruta en plena organización.
La participación de artistas
de Chile, Argentina, Perú, Paraguay, México, Brasil, Bolivia, entre otros, dará
lugar a una de los hitos más importantes en el arte urbano de La Paz y de gran
envergadura, con la temática “Mujeres y Voces Libertarias”; desde luego que los
entes responsables de la organización se hallan en la planificación a detalle,
y se irá informando a través de Mito
Urbano, todo este cúmulo de acontecimientos.
Esta iniciativa busca no
solamente embellecer Sopocachi, sino contrarrestar al asedio del pintarrajeado
que sufrimos en nuestros predios, solicitando al vecino pueda ser partícipe
activo de todas las acciones, ya que parte del POA 2016 se destinará,
justamente, a este sano propósito.
Se prevé la organización de distintas jornadas, como conversatorios, charlas, actividades musicales, etc., no obstante, Ud. amigo lector podrá apoyar invitando a su hogar a los artistas, proveyéndoles de refrigerios, o incluso alojándolos en sus hogares, entre todos continuemos y hagamos de Sopocachi la zona más, más bella y culturalmente activa de La Paz.
Se prevé la organización de distintas jornadas, como conversatorios, charlas, actividades musicales, etc., no obstante, Ud. amigo lector podrá apoyar invitando a su hogar a los artistas, proveyéndoles de refrigerios, o incluso alojándolos en sus hogares, entre todos continuemos y hagamos de Sopocachi la zona más, más bella y culturalmente activa de La Paz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario